
Ene
2024
ANATOMÍA SEXUAL FEMENINA I: EXPLORACIÓN DE LA VULVA Y LA VAGINA
by Sexologia Pamplona | in Anatomía Sexual | 0 comments
Si quieres, observa tu Yoni con calma en este momento. Sólo necesitas un espejo. Pregúntale a tu Yoni cómo le gustaría que lo tocaran. También puedes hacer la exploración de tu Yoni con tu cónyuge, lo importante es que tengáis la confianza suficiente para hacerlo. Buscad un lugar acogedor, cómodo y abrigado que podáis acondicionar […]
read moreEne
2024
¿Cómo funciona la Viagra?
by Sexologia Pamplona | in Sexología Clínica | 0 comments
Viagra es la marca comercial y su principio activo se llama sildenafil, posteriormente han aparecido análogos como Cialis (tadalafil), Levitra (vardenafil). El nombre más genérico que quizá hayáis oído es el de PDE5i o inhibidores de la fosfodiesterasa. Este término proviene de su mecanismo de acción, cuyo objetivo final es incrementar el flujo sanguíneo por […]
read more
Ene
2024
LA ERECCIÓN DEL PENE Y DEL CLÍTORIS
by Sexologia Pamplona | in Sexología Clínica | 0 comments
El mecanismo por el que se produce y mantiene una erección es muy sencillo, justo debajo de la piel del pene y lo mismo en el clítoris se encuentran unas terminaciones nerviosas muy especiales. Terminan con una especie de corpúsculo o nudo formado por un denso enrollamiento de fibras nerviosas que ofrece una enorme sensibilidad […]
read more
Ene
2024
NERVIOS PARASIMPÁTICOS Y SIMPÁTICOS DE LA EXCITACIÓN SEXUAL
by Sexologia Pamplona | in Sexología Clínica | 0 comments
Hay dos sistemas que gobiernan la comunicación y el funcionamiento interno de nuestro cuerpo: el endocrino, regulado por hormonas, y el nervioso, regulado por señales eléctricas y neurotransmisores, El sistema nervioso se puede clasificar de dos maneras diferentes. Si lo hacemos por estructura podemos distinguir entre el sistema nervioso central, constituido por la médula espinal […]
read moreEne
2024
Eyaculación precoz
by Sexologia Pamplona | in Sexología Clínica | 0 comments
En el hombre, junto a los problemas de erección, constituye la segunda causa de consulta sexológica. Las tasas medias de prevalencia, según diversos autores, oscilan entre el 15 y el 40% del total de la población masculina (Bancroft y Coles, 1976; Mears, 1978; Heisler, 1983; Nathan, 1986; Hawton, 1988; Vázquez, Graña y Ochoa, 1991; Hurtado, […]
read moreEne
2024
Eyaculación retardada
by Sexologia Pamplona | in Sexología Clínica | 0 comments
Los hombres que padecen este problema se caracterizan por tener grandes dificultades para llegar eyacular, aunque reciban una estimulación sexual apropiada. El orgasmo, en caso de producirse, se retrasa en la mayoría de las ocasiones, tras una fase de excitación de duración y características normales. Algunos hombres con este trastorno pueden eyacular mediante la masturbación, […]
read more
Ene
2024
PROBLEMAS EN EL ORGASMO FEMENINO
by Sexologia Pamplona | in Sexología Clínica | 0 comments
El trastorno o disfunción orgásmica femenina, también llamado anorgasmia, se define según los criterios del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-5TM (APA, 2013) cuando se cumplen los siguientes criterios: A. Por lo menos se tiene que experimentar uno de los síntomas siguientes en casi todas o todas las ocasiones (aproximadamente 75%-100%) de […]
read more
Ene
2024
ORGASMO VAGINAL Y DEL CLÍTORIS
by Sexologia Pamplona | in Sexología Somática | 0 comments
Por entrevistas con mujeres se sabe que la mayoría prefiere una estimulación combinada del clítoris y la vagina. Los orgasmos por estimulación “únicamente” del clítoris (inervado por el nervio pudendo) son descritos como explosivos, agudos, emocionantes y cortos. Los orgasmos con “solo” estimulación vaginal (inervada por los nervios pélvico e hipogástrico) son, según las mujeres, […]
read more
Ene
2024
PROBLEMAS DE ERECCIÓN
by Sexologia Pamplona | in Sexología Clínica | 0 comments
Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-5TM (APA, 2013) se define el trastorno eréctil cuando se cumplen los siguientes criterios: A. Por lo menos se tiene que experimentar uno de los tres síntomas siguientes en casi todas o todas las ocasiones (aproximadamente 75%-100%) de la actividad sexual en pareja (en situaciones […]
read more
Ene
2024
LAS CUATRO LLAVES DEL TANTRA
by Sexologia Pamplona | in Sexología Somática | 0 comments
A la hora de sintonizarse en el placer es fundamental la activación del sistema nervioso parasimpático, poner el metabolismo en modo sosiego te permitirá abrirte a la sensación de seguridad y sensualidad que es indispensable para deleitarse en el placer. Para ello puedes ir introduciendo estas cuatro llaves fundamentales para experimentar estados profundos de placer. […]
read more